ACTIVIDADES EQUESTRES ADAPTADAS
ofrece programas lúdicos, de diversión, de animación… adaptado para las personas con discapacidades, y asistidas con caballos. Adecuamos las actividades a sus necesidades, dependiendo de sus limitaciones siempre supervisadas por profesionales altamente calificados.Los beneficios que se obtienen con este tipo de actividades son múltiples:
El poder realizar y disfrutar de actividades diferentes y complementarias, aprovechando nuestra ubicación turística y deportiva (treking, canoa, rafting, visitas a museos, visitas al Parque Nacional de Aigüestortes, talleres de cerámica y pintura,…. )
La alegría y la risa, como benefactoras del bienestar
Aumentar en la calidad de vida de las personas con necesidades diferentes
Participar en los programas de recorridos temáticos por el medio natural
Tener la posibilidad de libertad a través de un medio que no pertenece a lo cotidiano
Participar de todos los beneficios que se obtienen del contacto con el caballo
Otras ventajas que te ofrecen los caballos y que no deben pasar desapercibidas :
Tener a alguien a quien cuidar (un ser vivo «el caballo»)
El poder como catalizador social del caballo
Complicidad en la comunicación no verbal
CREEMOS QUE NO TIENEN PALABRAS PARA DEFINIR LO QUE TE HACEN SENTIR.


ACTIVIDADES ECUESTRES Y OCIO ACCESIBLES MULTIACTIVIDADES ADAPTADAS SEGÚN SUS NECESIDADES (cursos Kayak adaptado, Trekking guiado, visitas a Museos y otros, talleres de cerámica y pintura, instalaciones deportivas para talleres y actividades diversas, Rafting accesible,..)
Infórmanos de tu discapacidad y/o atención especial y te podremos ayudar a organizar y realizar tu mejor aventura en plena naturaleza.

VENTAJAS Y BENEFICIOS AL REALIZAR ACTIVIDADES ECUESTRES DE OCIO
Contactar con el caballo y con el ambiente natural |
Aumentar la autoestima |
Favorecer la comunicación |
Reducir la ansiedad |
Estimular el interés por la alimentación del jinete/amazona |
Producir relajación y tranquilidad |
Transmitir buen humor |
Desarrollar la conciencia corporal |
Desarrollar el equilibrio |
Fomentar la percepción |
Fomentar la disposición a acoplarse |
Fomentar el sentido de responsabilidad |
Desarrollar y fomentar el comportamiento colectivo |
Fomentar la capacidad de reacción y concentración |
Favorecer la comprensión del lenguaje |
Fomentar la capacidad para memorizar |
Otras |
¿A QUIENES VAN DIRIGIDAS ESTE TIPO DE ACTIVIDADES?
Escolares que quieran participar en actividades extra-escolares, viajes fin de curso y estancias en el medio natural.
A personas que sufren todo tipo de minusvalías, tanto físicas como psíquicas:
Parálisis cerebrales |
Síndromes de Down |
Espina bífida |
Autismo |
Traumas cerebrales |
Distrofias musculares |
Conductas caracteriales |
Enfermedades neurovegetativas |
Traumatismos |
Anorexia y bulimia |
Afecciones crónicas |
Problemas del comportamiento |
Incapacidad intelectual |
Discapacidad sensorial |
Enfermedades mentales |
Diversas inadaptaciones sociales |
Delincuencia |
Drogadicción |
Malos tratos |
|
|
Otros |
ÚLTIMO EVENTO
DIADA NACIONAL DE CATALUYA
SEPTIEMBRE 2008 -SORT-
10 al 14 SEPTIEMBRE – SALA EXPOSICIÓN
Av. Comtes de Pallars, 20- Sort
Horario: de 10,00 h. a 21,00 h.
Pintura científica al óleo por Josep Capdevila Batllés, dedicada a la equinoterapia y ocio accesible.

20,00 H. Presentación del libro «Acción y límites frente a la droga» a cargo del escritor y pintor Josep Capdevila Batllés.
20,30 H. Sesión informativa sobre la Equinoterápia: Qué és? Qué beneficios aporta? a cargo de Georgina Dieste en Colaboración de Hípica Peufort.
SEMINARIO VIVENCIAL
Viernes 19 de Noviembre de 17 h. a 20 h.
Sábado 20 de Noviembre de 10 h. a 14 h. y de 15 h. a 19 h.